domingo, 10 de enero de 2016

Portavelas artesanales muy fáciles ;)

Hola! Cuánto tiempo sin pasarme por aquí... Estas dos últimas semanas han sido un lío y no he podido escribir nada, así que os pido perdón por abandonaros. Ahora que se han terminado las Navidades y los regalos, tengo un poco más de tiempo para dedicarle al blog, así que aquí estoy otra vez para daros la lata ;P

He tenido bastantes encargos estas semanas, sobre todo de bufandas y portavelas. Uno de los encargos que me llevó más tiempo fue un lote gigante de 17 portavelas, todos personalizados, por lo que casi no me servía ninguno de los que ya tenía hechos, y, además, tenía de plazo una semana... No estaba muy segura de que me fuera a dar tiempo. Al final me dio tiempo a hacer todos los portavelas como me habían encargado. Os voy a enseñar algunos y ya de paso os cuento cómo se hacen, que es muy fácil!

Estos cinco también fueron un encargo que para hacer un regalo de aniversario en una empresa. 

Normalmente, mis portavelas tienen un color de fondo y un dibujo en negro por fuera. Además, tienen una tapa, también pintada, por si se quieren usar para guardar cosas en vez de como portavelas, pero esto es opcional.

Como soy muy recicladora y muy reutilizadora, me gusta aprovechar los tarros de cristal vacios para hacer muchas cosas, y una de ellas son los portavelas. Los tarros de mermelada suelen ser los mejores, aunque hay otros que tienen formas parecidas que también sirven. La clave es que sean anchos para poder meter bien la vela.


Estos son algunos ejemplos de tarros que podéis utilizar para hacer los portavelas


El primer paso es quitar todas las pegatinas y restos que tengan los tarros y las tapas (si las vais a usar). Una vez hecho esto, hay que secar bien el bote, sobre todo por dentro; esto es importante porque si no el fondo no quedará liso y uniforme. Antes de empezar a pintar el fondo, pongo cinta de carrocero por fuera del tarro, principalmente cerca de la abertura, para evitar que se manche el exterior y no tener que limpiarlo más tarde.  El fondo lo pinto con spray de diferentes colores, aunque me gusta cómo queda sobre todo el morado claro.  Es importante que la capa de pintura sea uniforme y fina, para que la luz de la vela se vea desde fuera y con la misma intensidad por toda la superficie. Hay que cogerle el truco a este paso, porque es muy fácil que nos pasemos con la pintura y nos queden churretes de spray. Otra opción es hacer justo lo contrario: poner la cinta de carrocero en todo el tarro menos en la abertura, y entonces pintar una franja con spray, en el mismo u otro color. Las variaciones son infinitas: podéis pintarlos lisos, hacer puntos... Una vez pintados por dentro (y por fuera si lo habéis hecho así), los dejamos secar. Tarda bastante en secar, así que podéis iros a dar un paseo mientras :D


Una vez seco, hay que quitar la cinta de carrocero y limpiar todo el exterior del tarro; con acetona se limpia muy bien. Cuando la parte de fuera esté bien limpia y seca, ya podéis poneros a dibujar. Si tenéis algún dibujo en mente, adelante, y si no, podéis buscar siluetas o fabricaros plantillas. Lo que mejor funciona es dibujar siluetas con rotulador permanente negro, que queden lo más opacas posible; yo pinto la silueta, la dejo secar y la repaso las veces que haga falta hasta que sea negra negra.

Llegado este punto, el portavelas está terminado, pero si queréis podéis repasar los dibujos con algún barniz o, simplemente, con brillo de uñas transparente, porque si se roza se puede ir borrando el dibujo.

 
Además, como os he dicho, yo pinto también las tapas de los tarros. No es necesario hacerlo, pero como yo no sé para qué querrá cada persona su portavelas, las pinto por si acaso, pero es verdad que es un ratazo más de trabajo, según cuánto os esforcéis :P

En general las pinto con pintauñas de colores haciendo dibujos, pero en el súper encargo de los 17 portavelas no tenía tanto tiempo y adelanté un poco pintando la base con spray. 





Cuando estéis contentos con el resultado y todo esté bien seco, habréis terminado del todo vuestro portavelas! Aquí os dejo algunos de los que me encargaron:


Como véis, son muy variados, hasta se me colaron algunos de ganchillo, pero faltan muchos!

Además, como eran un regalo para toda una familia, los dejé ya envueltos y listos para regalar, así la persona que me los encargó se ahorró algo de trabajo! Con papel de regalo hice unas bolsitas, en las que guardé los portavelas envueltos en papel de burbujas para evitar accidentes. Además, no se me olvidó meter ni una vela en ningúno de los paquetes, bien por mí! Así quedó el encargo, listo para recoger :D

 

















Por mi parte, nada más de momento. Ya tenéis la receta secreta de mis portavelas. Espero que os haya gustado y me enseñéis los vuestros si los hacéis.

Os veo pronto (espero)!